Hablar de historia en el municipio de La Llanada Nariño, nos conduce inevitablemente a hablar de minería y hablar de minería en la tierra de los Abades, nos lleva por esa misma vía de lo inexorable, a hablar de la Cooperativa...
Seguir LeyendoLas comunidades de mineros tradicionales están realizando muchos esfuerzos por organizarse en Cooperativas y Asociaciones y han ejecutado diferentes proyectos con cooperación nacional e internacional...
Seguir LeyendoCoodmilla Ltda. en el 2020 será la primer empresa solidaria del sector minero del departamento de Nariño, consolidada en extracción, beneficio y comercialización de oro y plata con un capital humano y económico fortalecido...
Seguir LeyendoAntes que la cooperativa se conformara, la explotación minera fue realizada por empresas extranjeras que tenían el aval del gobierno nacional.Una vez estas empresas se retiraron de la región, los habitantes continuaron...
Seguir LeyendoSobre la compañía
Coodmilla Ltda inició sus procesos de exportación en el año 2014 gracias al inmenso apoyo de ARM, Alianza por la Minería Responsable, entidad que en su trabajo de fomento y promoción de la certificación en Minería Justa FAIRMINED, realizó los contactos con clientes en Europa. Estos procesos permiten acceder a precios del oro más justos y con ello, a fortalecer la estructura organizativa de la empresa en procura de brindar mejores servicios a los mineros de la región.
Informe de regalíasLa educación ambiental es una de las herramientas claves para dar a comprender las relaciones entre el ser humano y los sistemas naturales y sociales, así como para conseguir una percepción más clara de la importancia de los factores que han dado pie a los impactos ambientales en el sector minero artesanal del Municipio de La Llanada
El programa de educación ambiental da inicio con capacitaciones que se enfocan en dar a conocer a la comunidad minera los tipos de contaminación existentes, que han generado graves impactos negativos en la conservación de los ecosistemas.
Ver másAl ser una organización de Economía Solidaria su estructura organizativa está fundamentada en los Principios del Cooperativismo y en la normativa colombiana (Ley 79 de 1988 y 454 de 1998).
Está compuesta por la Asamblea General de Asociados, Consejo de Administración, Junta de Vigilancia, Revisor Fiscal, Gerente y demás miembros del equipo de trabajo con quienes se han logrado avances muy significativos en la formalización minera.
Ver másLa entidad cuenta con los derechos de explotación y los instrumentos ambientales y legales para cobijar, apoyar, coordinar y representar a los mineros ante la sociedad civil y el gobierno nacional.
Gracias a que agrupa a la comunidad de mineros artesanales y de pequeña escala, COODMILLA asigna frentes de explotación a sus asociados bajo la modalidad de Contratos de Asociación y Operación, los cuales están amparados en el Código de Minas.
Ver másDebido a la crisis de la minería ilegal y el riesgo del lavado de activos, las normas colombianas son cada vez más exigentes, en este asunto COODMILLA debe superar innumerables dificultades.
Los mineros artesanales y de pequeña escala avanzan día a día en el camino de la Minería Bien Hecha, sin embargo, cada requisito representa un costo económico que dificulta dar cumplimiento a todas las exigencias que supone la actividad.
Ver másCOODMILLA cuenta con 4 licencias de explotación autorizadas para oro y plata, donde 2 de ellas se encuentran en trámites para acogerse al derecho de preferencia y pasar así a contrato de concesión y las 2 restantes se encuentran vigentes hasta la fecha.
En Trámite
En vigencia.
En vigencia.
En Trámite
The best to start
Muchos de los pueblos se han creado a partir de la minería artesanal y de pequeña escala, la minería tradicional es una actividad generadora de empleo y un medio de vida para los mineros artesanales y eso los convierte en trabajadores que deben asumir responsabilidades, junto con sus familias y las comunidades, debiendo trabajar con compromiso para que esta actividad sea sostenible en el tiempo y no destruya la naturaleza.
En las montañas de Nariño, más específicamente en el municipio de La Llanada, se encuentran cinco pequeñas minas que hacen su oro ético llegar a los mercados más conocidos del mundo.
Este oro es oro certificado de Minería Justa Fairmined que ahora, através del refinador francés S&PTrading, se exporta al fabricante suizo de relojes y joyería Chopard, conocido por sus creaciones para la alfombra roja.
La Cooperativa del Distrito Minero de La Llanada Ltda “COODMILLA” es una organización minera de Economía Solidaria fundada en el año de 1977. Está ubicada en el municipio de La Llanada, departamento de Nariño.